
ACERCA DE
MISIÓN
Establecer una Asociación conformada por médicos especialistas en Genética Médica dedicada a la investigación, formación y desarrollo normativo de la Genética Médica en Colombia, desde sus fundamentos en ciencias básicas, hasta las aplicaciones de los conocimientos de la Genética Humana en la práctica clínica y bioinformática.
JUNTA DIRECTIVA
– Ignacio Zarante, Presidente
– Juan Carlos Prieto, Vicepresidente
– Gisel Gordillo, Secretaria
– Ana Isabel Sánchez, Tesorera
– Gustavo Giraldo, Director académico
– Gustavo Contreras, Vocal
– Rita Ortega, Suplente vocal
– Luis Alberto Rodríguez, Director Ejecutivo
MIEMBROS
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Para los miembros residentes: Poseer título de Médico y estar cursando estudios universitarios de especialización en Genética Médica en un programa nacional o internacional aprobado por el Ministerio de Educación Nacional Colombiano o convalidado de conformidad a la normatividad vigente.Para los miembros asociados: Poseer título universitario de Médico y título de postgrado en el área de la Genética o especialidad afín, de un programa nacional o internacional aprobado por el Ministerio de Educación Nacional Colombiano o convalidado de conformidad a la normatividad vigente.Para los miembros de número: Poseer título universitario de Médico y título de especialista en Genética Médica de un programa nacional o internacional aprobado por el Ministerio de Educación Nacional Colombiano o convalidado de conformidad a la normatividad vigente.Para los miembros honorarios: Poseer título universitario de Médico y título de postgrado en el área de la Genética, y ser considerado como sobresaliente en el desarrollo de la Genética Médica en el ámbito nacional o internacional, a juicio de la Junta Directiva.Requerimientos mínimos de admisión a la ACMGen:
- Para los miembros adherentes: Poseer título universitario en otra área y trabajar en relación con o tener interés por temas de Genética Médica.
Para todos los miembros: desempeñar funciones académicas o laborales relacionadas con la Genética Médica.
OBJETIVOS
- Contribuir con la reglamentación, acreditación y legalización de la práctica de la Genética Médica en Colombia, desde sus fundamentos en las ciencias básicas hasta su aplicación en el área clínica.
- Velar por el cumplimiento de los principios éticos en el ejercicio profesional de la Genética Médica.
- Dar lineamientos que ayuden a la supervisión de la adecuada calidad de los laboratorios que ofrecen ayudas diagnósticas en Genética.
- Prestar servicios profesionales como organismo consultor o como perito a entidades oficiales, de la seguridad social o privadas, nacionales o internacionales.
- Actuar como organismo consultor para el Ministerio de Educación, acerca de la validez de títulos obtenidos en el exterior y que involucren la Genética, o áreas de su competencia. Especial mención a homologación o convalidación de títulos de cualquier naturaleza, obtenidos en el exterior y que usando estos, los profesionales pretendan trabajar en el territorio Nacional.
- Actuar como organismo consultor para el Ministerio de Salud, en cuanto a decisiones de políticas de salud pública, tecnologías en Salud, en el campo de la Genética y relacionados.
- Impulsar el desarrollo científico y tecnológico en el área de la Genética Médica en el ámbito nacional o internacional, mediante el fomento de la realización de proyectos de investigación conjuntos, entre instituciones educativas, centros asistenciales y centros de investigación, que tengan como objetivo principal el desarrollo o evaluación de aplicaciones clínicas de la Genética Médica.
- Fomentar el desarrollo de los sistemas de información, comunicación y difusión de la investigación científica en el área de la Genética Médica.
- Contribuir y promover la formación en Genética Médica, dentro de los planes de estudio en pregrado y postgrado de los programas de Medicina y demás áreas de la salud, así como participar en la definición y evaluación periódica de los programas académicos y la calidad de los mismos.
- Defender los intereses gremiales de los médicos especialistas en Genética Médica.
- Llevar a cabo investigaciones clínicas, bioinformáticas o de cualquier otra ciencia relacionada con la Genética y la salud humana, cumpliendo todos los requerimientos éticos y legales, para mejorar la salud y ampliar el conocimiento. Se ofrecerá nuestro apoyo científico, para llevar a cabo proyectos con Instituciones Científicas, Gubernamentales y hospitalarias a nivel Nacional e Internacional.
- Realizar análisis en Ciencia de los Datos y Big Data, partiendo de minería de datos y analítica predictiva para la construcción de modelos predictivos, aplicados en salud, utilizando software y datos para el mejoramiento de la calidad de vida.